miércoles, 19 de mayo de 2010

Dia Internacional de Internet

En la 2ª cumbre mundial sobre la sociedad de la información celebrada en Tunez 2005, se propuso declarar el 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información (o Día de Internet) para promover el uso de internet.


El objetivo de esta celebración es conseguir que el conjunto de la sociedad tenga la oportunidad de conocer y experimentar cómo internet puede ayudarlos a mejorar su calidad de vida.

Lentamente se instaura en la sociedad, la idea del acceso a Internet como un derecho fundamental de los seres humanos. Algunas ciudades tomaron la iniciativa y desde julio de 2010 Finlandia será el primer país en garantizar este derecho.

Internet permite acercarnos a la información, comunicarnos, nos da la posibilidad de expresar nuestras ideas, encontrar un trabajo, estudiar, vender, comprar, etc.
¿Querés saber cómo funciona?

ver video

martes, 30 de marzo de 2010

Departamento de Artistica

Nivel primario:


Educación Artística: plástica visual

  El arte es una actividad dinámica, unificadora vinculada al conocimiento sensible, es expresiva y la función de la educación es permitir la expresividad del niño.
El arte participa en la producción de la realidad y nuestra tarea es partir de lo dado, interpretarlo, inventando y ampliando una realidad.
Hallar del mundo de la Plástica es hallar del mundo de la imagen de lo visual, recuperar la noción de ser creativos..
Esta percepción es una actividad compleja del conocimiento y la interpretación que se constituye y ocurre en un contexto situacional. Mirar no es el simple acto de captar o reunir estímulos visuales, sino una operación de selección y organización de la experiencia.
Educar en arte es socializar, subjetivar es hacer lugar a la creación con libertad y al pensamiento riguroso, critico para transformar y recrear a la cultura, la sociedad, a este mundo que compartimos

Profesora Gabriela Turco

Derechos Internacionales del niño

  • Todos los niños y niñas deben tener los mismos derechos sin distinción de sexo, color, religión o condición económica.
  • Los niños y niñas deben disponer de todos los medios necesarios para crecer física, mental y espiritualmente, en condiciones de libertad y dignidad.
  • Los niños y niñas tienen derecho a un nombre y una nacionalidad desde el momento de su nacimiento.
  • Los niños y niñas y sus madres tienen derecho a disfrutar de una buena alimentación, de una vivienda digna y de una atención sanitaria especial.
  • Los niños y niñas con enfermedades físicas y psíquicas deben recibir atención especial y la educación adecuada a sus condiciones.
  • Los niños y niñas han de recibir el amor y la comprensión de sus padres y crecer bajo su responsabilidad. La sociedad debe preocuparse de los niños y niñas sin familia.
  • Los niños y niñas tienen derecho a la educación, a la cultura y al juego.
  • Los niños y niñas deben ser los primeros en recibir protección en caso de peligro o accidente.
  • Los niños y las niñas deben estar protegidos contra cualquier forma de explotación y abandono que perjudique su salud y educación.
  • Los niños y niñas han de ser educados en un espíritu de comprensión, paz y amistad y han de estar protegidos contra el racismo y la intolerancia.

Seguridad en Internet

Si sus hijos usan Internet en el hogar, ya sabrá lo importante que es protegerlos frente a contenido y contactos inapropiados.

La protección infantil de Windows Live OneCare y el control parental que se incluye en Windows Vista le podrán servir de ayuda para crear un entorno en línea más seguro para sus hijos.
La Academia americana de pediatras (AAP, American Academy of Pediatrician) (en inglés)ayudó a Microsoft a desarrollar unas directrices según la edad para el uso de Internet, las cuales se incluyen en estos dos productos. Para obtener más información, haga clic en los vínculos que se proporcionan más adelante
Hasta 10 años: configuración de alto nivel

Supervise y guíe a sus hijos para asegurarse de que no se exponen a materiales inapropiados hasta que cumplan 10 años.
Puede usar las herramientas de seguridad en Internet para restringir el acceso al contenido, los sitios web y las actividades, así como para involucrarse de forma activa en el uso que su hijo hace de Internet.
sugerencias de seguridad para niños de hasta 10 años
De 11 a 14 años: configuración de nivel medio

El uso de Internet de los niños de esta edad es más seguro, pero sigue siendo buena idea supervisarlo y guiarlo con el fin de que no se expongan a materiales inapropiados.
Puede utilizar herramientas de seguridad en Internet para restringir el acceso a los contenidos y los sitios web, y para crear un informe sobre las actividades en Internet.
Asegúrese de que los niños de esta edad comprenden cuál es el tipo de información personal que no deberían facilitar a través de Internet
Sugerencias de seguridad para niños de 11 a 14 años

lunes, 22 de marzo de 2010

UBICACION DEL INSTITUTO

UBICACION DEL INSTITUTO

Sede administrativa, informes e inscripción:

Chacabuco 348 – (1613) Ing. Pablo Nogués

Distrito Malvinas Argentinas.
Teléfono: 02320 – 481836

Historia del Instituto


Cuando en marzo de 1971, la Sra Nilda Gonzalez de Hortelano inauguraba el Instituto “José Mármol ” se había puesto en marcha un sueño, concretar una aventura tan hermosa y gratificante como la de crear un colegio.
El Instituto José Mármol, Nivel Primario y su anexo el Jardín de Infantes Grillito inician sus actividades el 15 de marzo de 1971 bajo la Dirección de la Sra Norma Lopez de Gonzalez. El Jardín de Infantes Grillito, anexo, se independiza el 11 de marzo de 1985, por R.M. 5.083 teniendo desde entonces su propio personal directivo, siendo su Directora desde entonces la Sra Mónica Muo. Funciona con salas de 3 y 4 años integradas y sala de Preescolar de 5 años, donde se inician los niños en los procesos de aprendizaje de lecto-escritura, nociones de matemática, expresión artística y física a través del juego. El Jardín de Infantes Grillito ha sido desde su inicio “el semillero” con que cuenta el nivel E.P.B. ( ex Primaria ) para poder desarrollarse y formar capacidades a través de los tres ciclos de tres años cada uno. El nivel Primario, actual E.P.B., comienza con cinco grados, cuatro en turno mañana y uno en turno tarde. Con fecha 31 de agosto de 1971 fue reconocido por R.M. 02356/71 - Expediente Nro 2617 - 49038/71. Durante los años siguientes fue incrementando la matrícula debiendo crearse en 1978 el cargo de secretaria que funcionó en turno tarde. En 1980 se modifica la Planta Funcional con secretarías en ambos turnos. En 1987 cesa en su función como directora la Sra Norma López de Gonzalez, bajo su dirección el Instituto cobró su fisonomía actual con los ajustes, por supuesto , que responden a una distinta situación, educativa y social, que afronta ahora la institución. En su lugar asume la Sra Mirna N. Perazzone que continua en el cargo. En el año el Instituto, nivel E.P.B., cuenta con 6 Años y 13 secciones, distribuidos 7 en turno mañana y 6 en turno tarde, ha ido incorporando los cambios educativos impuestos por la Reforma centrados en el aprendizaje, siendo una institución flexible e interactiva, abierta a la comunidad. Con el deseo de satisfacer la necesidad de la comunidad de Ing. Pablo Nogués, se inicia una etapa de expansión, se crea en marzo de 1993 el nivel Medio siendo su primer director el Prof. Fabian Rossini , a él le cupo la tarea de organizar e imprimir el sello característico del establecimiento, poniendo énfasis en una educación de valores y actitudes explícitos unida a una jerarquización e integración de sus contenidos. El nivel Medio comenzó con 2 secciones de 1er Año, egresando en 1997 los primeros Bachilleres con Orientacion en Gestión y Administración.